LA IMPORTANCIA QUE TIENE EL ANÁLISIS DE LA CULTURA PARA EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS ORGANIZACIONALES

Por su definición la cultura es un grupo complejo de valores, tradiciones, políticas, comportamientos y creencias esenciales que se manifiestan por medio de símbolos, mitos, lenguaje, comportamiento y es un marco de referencia para todo lo que se piensa y hace en la organización. Con respecto a esto nos damos cuenta que abarca lo tangible e intangible de una organización es decir todo, es por esto que es necesario que la cultura organizacional de cada organización debe ser entendida y aplicada por sus colaboradores, deben sentir orgullo y orden en organización.
Podemos tomar como ejemplo claro la cultura de la película “Pasante de moda” en donde vemos que la empresa “About the fit” es una empresa empoderada, orgullosa y en sinergia, enfocada a la excelencia por medio de su capacidad de adaptabilidad y ofrecer lo que sus clientes quieren, asi que podriamos decir que su cultura es de la tarea con un poco de la cultura de la persona, y con valores claros. Todo esto sumado da como resultado una cultura creada por los mismos colaboradores que es mayormente aceptada y genera un clima organizacional correcto que integra a los colaboradores y que por consiguiente genera identidad y aumenta y adapta la cultura.

A raíz de esto se entiende la importancia del análisis de la cultura organizacional, para saber si se va por el camino correcto o si se debe mejorar, o si existen subculturas que no van en concordancia con los objetivos organizacionales esperados, por ello es importante el empoderamiento de la cultura  para su correcto desarrollo y aplicación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ANÁLISIS DEL CASO: PELÍCULA "PASANTE DE MODA"

CONCLUSIONES Y VOCABULARIO